Ontología del Lenguaje
La Ontología del Lenguaje constituye uno de los fundamentos teóricos del enfoque del coaching ontológico, ofreciendo una concepción integradora sobre el fenómeno humano.
Como modelo teórico y de intervención, brinda conocimientos y herramientas que contribuyen a:
- Aumentar la conciencia y responsabilidad a la hora de comunicarse, al comprender el poder generativo del lenguaje.
- Mejorar los resultados y coordinación de acciones, al utilizar en forma responsable y efectiva cada acto del lenguaje.
- Mejorar la predisposición a la acción, desarrollando la capacidad de intervenir en los estados de ánimo básicos.
Los tres postulados básicos de la Ontología del Lenguaje son:

Los principios en los cuales se basa la Ontología del Lenguaje son:

Desde esta mirada, la existencia humana reconoce tres dominios primarios: el dominio del cuerpo, el dominio del lenguaje y el dominio de la emoción.
El lenguaje no es inocente. Toda conversación, toda interpretación, abre o cierra determinadas posibilidades, habilita o inhibe determinados cursos de acción.

Al comunicarnos utilizamos cinco actos del lenguaje. Cada uno de ellos tiene características particulares e implica un determinado compromiso o responsabilidad social.

El dominio del cuerpo está representado por la biología y el lenguaje corporal. El cuerpo es el vehículo que nos permite la acción y la interacción con otros, expresando nuestros patrones de comportamiento y reflejando nuestras emociones.
En el dominio emocional podemos distinguir las emociones y los estados de ánimo básicos.
Las emociones son específicas y reactivas, ocurren cuando sucede algo en nuestro campo de acción que modifica nuestras posibilidades. Ejemplo: voy conduciendo para ir a ver a un cliente por primera vez y mi automóvil sufre un desperfecto que me obliga a reprogramar la cita. Esto puede dar lugar a determinadas emociones: bronca, frustración, etc.
Los estados de ánimo viven en el trasfondo desde el cual actuamos. Independientemente del lugar donde nos encontremos y de lo que hagamos, los seres humanos siempre estamos en algún estado de ánimo.
